TS 2000
Si trabajas en el sector de laboratorio, probablemente ya habrás vivido situaciones de estrés generadas por el procesamiento manual de muestras. Creo que ya habrás sentido cómo los errores frecuentes, los tiempos de recepción lentos y la dificultad en el control pueden comprometer todo el flujo operativo, resultando en retrasos críticos para los pacientes.

Durante mis visitas a los laboratorios, observo que los profesionales reportan reiteradamente situaciones como pérdidas de muestras, problemas en la identificación de tubos y dificultades en la realización de los exámenes. Estos incidentes, además de reducir drásticamente la eficiencia, generan estrés emocional y operativo para todo el equipo.
El desafío aumenta con el crecimiento constante de la demanda de análisis, requiriendo un método eficaz de gestión de las muestras recibidas. La falta de esta automatización no sólo afecta el rendimiento técnico, sino que también aumenta los costos operativos y socava la confianza de los pacientes en los resultados obtenidos.
Para enfrentar estos desafíos, muchos laboratorios han buscado alternativas tecnológicas para reemplazar los métodos tradicionales. Comprender estas cuestiones es fundamental para elegir el camino correcto.
Si estos desafíos le resultan familiares, el TS 2000 podría ser una alternativa interesante para minimizar el impacto de estos problemas cotidianos.
Leonardo Lippel
Ejecutivo de cuentas | Greiner Bio-One Service Tech