Desvendando a fase Pré-analítica

¡Hola, profesional de laboratorio! ¿Te has parado alguna vez a pensar como la fase preanalítica es la base de todo? Ahí es donde nos aseguramos de que los resultados del examen sean confiables, ¿sabes? Y mira, sé que la vida cotidiana es agitada, llena de desafíos, y a veces nos sentimos como un malabarista tratando de equilibrar todo. Pero tranquilo, respira hondo, porque he preparado una guía práctica para ayudarte a dominar este paso crucial y, como extra, te presento eTrack, una herramienta que te hará la vida mucho más fácil.

1. Planificación: El comienzo de todo

  • Solicitud médica:
    • ¿Conoces esa orden médica que a veces viene con una letra que parece un jeroglífico? Por lo tanto, debemos asegurarnos de que todo sea legible y completo. Datos como el nombre del paciente, fecha de nacimiento y pruebas solicitadas son esenciales.
    • Consejo: ¿Qué tal utilizar un sistema digital para facilitar este paso? ¡Menos papel, menos errores!
  • Preparación del paciente:
    • ¿Alguna vez has imaginado a un paciente llegando al examen sin saber que debía ayunar? Para evitar este tipo de situaciones, prepare material informativo claro y objetivo.
    • Consejo: Utilice mensajes de WhatsApp o correo electrónico para enviar instrucciones, para que el paciente pueda consultarlas cuando lo necesite.
  • Materiales adecuados:
    • Cada examen tiene sus materiales específicos, ¿verdad? Tubos, agujas… todo debe estar dentro de la fecha de caducidad y en perfecto estado.
    • Consejo: Organiza tu inventario y haz una lista de verificación periódica para evitar sorpresas.

2. Recolección de muestras: El momento de la verdad

  • Identificación del paciente:
    • ¡Éste es el paso más importante! Confirme con ellos los datos del paciente y utilice pulseras de identificación.
    • Consejo: Los sistemas con códigos de barras o biometría son grandes aliados para evitar confusiones en las muestras.
  • Técnica de recolección:
    • Cada tipo de muestra requiere una técnica diferente. Capacita a tu equipo y utiliza materiales de calidad.
    • Consejo: Los videos y tutoriales en línea pueden ser excelentes para repasar técnicas.
  • Registro de colección:
    • ¡Escríbelo todo! Fecha, hora, quién lo recogió… cada detalle es importante.
    • Consejo: Utiliza un sistema digital para registrar todo en tiempo real, sin necesidad de papel.

3. Transporte y almacenamiento: cuidado de las muestras

  • Transporte
    • Las muestras deben transportarse con cuidado, a temperaturas adecuadas y en embalajes seguros.
    • Consejo: Las cajas de enfriamiento y los materiales refrigerantes son esenciales para algunos tipos de muestras.
  • Almacenamiento
    • Cada muestra tiene una ubicación y temperatura ideal para su almacenamiento. Siga las recomendaciones del fabricante.
    • Consejo: Utilice congeladores y refrigeradores con control de temperatura y alarmas.

eTrack: Tu nuevo mejor aliado en preanálisis

Ahora, déjame contarte cómo eTrack puede ayudarte a dominar todos estos pasos:

  • Trazabilidad total: Realice un seguimiento de cada paso del proceso, desde el pedido hasta el análisis.
  • Identificación segura: Dígale adiós a los errores de identificación con códigos de barras y otras tecnologías.
  • Estandarización: Garantizar que todos sigan los mismos protocolos, sin excepción.
  • Registro Digital: Elimina el papeleo y ten toda la información en la palma de tu mano.
  • Comunicación fácil: Chatee con su equipo en tiempo real y realice un seguimiento del estado de la muestra.
  • Tiempo Optimizado: Automatiza tareas y céntrate en lo que realmente importa: el paciente.
  • Economía: Reducir costes de materiales y optimizar el uso de recursos.

Con eTrack y esta guía práctica te sentirás mucho más seguro y preparado para afrontar los retos de la fase preanalítica. Y recuerda: ¡estamos aquí para ayudarte a ofrecer lo mejor a tus pacientes!

Un consejo extra: lee nuestra publicación donde hablamos sobre cómo los errores en la fase preanalítica pueden comprometer la fiabilidad de los resultados.

Para más información ¡contáctanos!


    He leído y acepto los términos de la política de privacidad. Política de privacidad